IDEAS PARA EMPEZAR EL AÑO NUEVO CON BUEN PIE
El fin de año siempre es motivo de celebración. Comida, regalos, el reencuentro con los seres queridos. Pero una vez que termina la pachanga, volver al día a día no significa necesariamente algo horrible.
Con un poco de ánimo y motivación, puedes encontrar la forma de ideal de empezar el año nuevo con buen pie, llena de energía y entusiasmo. Aquí algunas ideas que te pueden ayudar:
Planea una rutina de ejercicios.
Para equilibrar tu mente y tu espíritu, es necesario estimular el cuerpo. Después de una temporada de gustos, quizás sientas a tu cuerpo pedirte que le prestes atención, no sólo para “rebajar esos kilitos”, sino para energizar tu cabeza y tus ideas. Haz tiempo en tu semana para realizar algún ejercicio físico, como salir a caminar o nadar, o realizar alguna actividad que requiera movimiento. proyectos a orda,te estimulen. cartelera con todas las cosas que quieres hacer para mantenerlo a la vista.da y ampre arte algoñ
Mejora tu alimentación.
Después de los posibles excesos culinarios en los que caemos en navidad y fin de año, siempre terminamos el año con planes de mejorar nuestros hábitos alimenticios. Primero que nada, olvídate de la culpa en la que caemos en estas fecha y come con gusto. Eso sí, elabora un plan de alimentación balanceado que se adapte a tu estilo de vida y tus necesidades, siempre rico en proteínas y vegetales.
Organiza tus prioridades.
Visualiza lo que quieres para esta nueva etapa que se viene y organízate en torno a eso. Haz listas, mapas, cartas. Puedes hasta crear una pequeña cartelera con todas las cosas que quieres hacer para mantenerlo a la vista. Lo que sea que te permita tener en orden tus planes a corto plazo. Eso te ayuda a mantenerte enfocada y a tener siempre presente tus metas para poder alcanzarlas.
Enfoca tus metas y planes.
Una vez que sepas qué quieres de esta nueva etapa que se acerca, organiza tu vida en torno a ello. Planifica y ejecuta tus ideas en base a tu rutina. Mueve tus contactos, lleva una agenda, apúntate a clases y otras cosas que te estimulen. Si tienes proyectos, el reto de desarrollarlos dentro de un margen de tiempo. La disciplina es clave para el éxito.
Haz tiempo para el esparcimiento.
Cuando ya esté cubierta toda la planificación y la acción, una vez que “estés en marcha”, no te olvides de lo importante que es tener tiempo para ti. Si bien vivimos en tiempos que muchas cosas nos apremian al mismo tiempo, es importante encontrarse a uno mismo dentro de todo el caos de la rutina. Ya sea yendo al cine, leyendo libros, pasando tiempo con la familia y amigos, es necesario recrearse con cosas que nutran nuestra mente y nos mantengan motivados.
¿Quieres conocer más consejos sobre dinero y amor? Visita nuestro blog.